POR ARMANDO VÁSQUEZ ALEGRÍA
Viene otra contra marcha. Serán otros mil 700 millones –si no es que más–, por el costo de traslado de miles de simpatizantes de López Obrador según números de la manifestación de noviembre 26 del año pasado. https://bit.ly/3yLyMnG
Otros medios publicaron que fueron mil 500 mdp, cómo sea es un dineral.
La más curiosa de las invitaciones se la aventó el Secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, durante su discurso en la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, en la colonia de Chalma de Guadalupe, en la alcaldía Gustavo A. Madero, quien dijo: «el sábado 18 de marzo a las cinco de la tarde, vamos a recordar al mejor presidente del siglo XX, el general Lázaro Cárdenas del Río y vamos a estar con el mejor presidente del siglo XXI, el licenciado Andrés Manuel López Obrador». ¿Así o más salamero?
De todos conocidos es que la movilización se realiza con recursos federales. Ahora pretenden llevar más gente que en la última de noviembre (será más onerosa) y no solo eso, para tapar el ojo al macho, el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, dijo que como diputados federales morenistas destinarán parte de su dieta para el traslado de los simpatizantes y claro, el titular del programa de Bienestar, Carlos Torres, convocó a los delegados a nivel nacional movilizar burócratas, beneficiarios de programas sociales y Servidores de la Nación. Cómo siempre.
Según se sabe y dicen, también a los diputados de Morena en el caso de Sonora les vacunaron y aportarán para financiar más de los sesenta camiones –unas tres mil personas–, que partieron en noviembre pasado a la bola, así como los 300 pesos diarios y pagos de comida y alojamiento.
Por lo pronto ayer jueves se fue la perrada –ahora les pagarán entre 500 y mil pesos, dependiendo de su status–, pues los altos jerarcas partirán en avión este viernes por la tarde o el sábado por la mañana. Quieren que se derrame de gente el zócalo. Con ese lanal invertido de seguro lo lograrán.
Habrá un concierto con artistas nacionales pues es un evento “patriótico”, aunque ya sabemos que es como una respuesta a la manifestación pro INE, igual como ocurrió en noviembre pasado.
Sobre este tema de la expropiación petrolera, nada más para tenerlo en mente, el lunes dijo López Obrador que tiene un “plan” para rescatar a Pemex señalando que la SHCP absorberá su deuda que es 105,000 millones de dólares. https://bit.ly/3lnozKU
La deuda de Pemex convertida a pesos es algo cercano a los 20 mil mdp y si tomamos en cuenta que el presupuesto anual de México en el 2022 fue de casi ocho mil mdp, pues no se ve cómo le vayan a hacer y menos cuando López Obrador hace anuncios desconsiderados pero no dice cómo le hará para lograr esa absorción y mucho menos su pago.
Eso sí, habla de que defenderá la autonomía y una serie de insensateces pues sabe muy bien que Pemex es el hoyo negro que todo lo absorbe y destruye. Si de por sí como país estamos en quiebra.
No hay que olvidar que destruyó las reglamentaciones internas y legales que se aprobaron en tiempos del inicio del sexenio de Peña Nieto –que permitía la inclusión de la iniciativa privada del mundo aliados a Pemex para incrementar la productividad–, por lo cual cerró la posibilidad de recuperación de la paraestatal y nos la encasquetó a todos los que pagamos impuestos.
Pero ahí van al zócalo.
Sabe muy López Obrador que su discurso sobre la defensa de la soberanía que va a pregonar este sábado, no solamente es hueco, sino que su narrativa está gastada entre quienes no le apoyan, pero sabe muy bien que la disonancia cognitiva manipuladora (conforme a la Ventana de Overton https://bit.ly/3leUwFr ) que maneja le funcionará adecuadamente.
Me estuve preguntando la causa por la cual en esta marcha están solicitando un mayor número de asistentes. La respuesta no estuvo lejana. Existe el temor –que siempre está latente–, de la presencia de aquellos que no quieren ni a López Obrador y están en contra de sus objetivos.
Por esa razón en esta ocasión y con seguridad habrá un ejército (literal), de cuidadores del evento, (policías, militares y demás tipos de agentes vestidos de civil), pues este es el primer evento multitudinario que se realiza en sábado y en puente. Por lo general se realizaban los domingos y más temprano que de alguna manera limitaba la participación masiva de los contras.
Está latente pues, una posible intervención de tanto afectado: padres de niños con cáncer, pro soldados, antifeminicidas, madres buscadoras, ambientalistas, espiados y un etcétera así de largo que están enojados y saben que su presencia puede ser foco de atención de los medios nacionales e internacionales que harán presencia en dicho evento.
EN FIN, por hoy es todo, el lunes le seguimos si Dios quiere.
***
Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorado en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…
Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com
Twitter: @Archivoconfiden
https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304