POR AURORA RETES DOUSSET
Hay 3 incertidumbres que frenan el desarrollo económico de México, la falta de certeza jurídica, la inseguridad y la indefinición del rumbo que tomará el Instituto Nacional Electoral al aprobarse la reforma que se discute en el Senado, asegura José Medina Mora, dirigente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana.
El dirigente empresarial estuvo este 1 de febrero en Hermosillo para presidir la toma de compromiso del nuevo líder de Coparmex Sonora Norte, Gilberto Robles Bustamante.
Al ser entrevistado por Voz Empresarial dijo: “(Los inversionistas) nos dicen: ‘Tengo los proyectos, pero si México va a respetar lo que firmó en el T-MEC, o no lo va a respetar’ y por eso están esperando a que se resuelva esta solicitud de consulta de los gobiernos de EU y Canadá”, expresó.
Otra de las incertidumbres, dijo, es la inseguridad, dado que la embajada de EU en México emite reportes donde recomienda no viajar y no invertir en ciertos estados.
Y una tercera causa que en este momento detiene el desarrollo económico del país es la inminente reforma electoral, ya que se preguntan si México seguirá siendo un país democrático.
En las últimas 3 décadas se había tenido un desarrollo de la democracia muy positivo, y con el reinicio de la discusión del tema en el Senado la expectativa es que se apruebe, y de ser así se quitarán facultades y personal a los órganos electorales de los estados, consideró.
Por su parte, el Gobernador de Sonora, Dr. Alfonso Durazo, dijo que el Gobierno del Estado impulsará la construcción de 6 parques industriales que estarían ubicados con un sentido de desarrollo regional equilibrado, en Hermosillo, San Luis Río Colorado, Ciudad Obregón y el sur de la entidad.
Sin embargo, al pedirle que abundara sobre el tema, aclaró que el Estado sólo está haciendo el llamado a los empresarios para que inviertan en la construcción de naves especulativas, a fin de que Sonora esté preparado para la llegada de inversionistas que se esperan con la relocalización de empresas.
Alfonso Durazo dijo: “Tenemos que aplicarnos para que esa relocalización se ubique en Sonora y el tiempo es muy breve, son dos años y dos años se van muy rápido, por ejemplo tenemos que construir naves industriales de especulación”, enfatizó en el evento de compromiso del nuevo líder de Coparmex Sonora Norte.
***
La autora es especialista en Comunicación Empresarial
Contacto:
Cel. 66 22 23 05 57
Correo: aretes0@gmail.com
https://www.facebook.com/aurora.retesdousset