POR ARMANDO VÁSQUEZ A.
Este lunes de enfrente saldrá a la luz pública la organización Colectivo por México con una dirigencia horizontal en la que son varios quienes la encabezan para no dar pie a conjeturas, etiquetas y por consiguiente origen y destino. El tejido que maneja es contra las acciones realizadas por López Obrador.
Se dicen apartidistas pero… entre sus integrantes se encuentra el senador y dueño del partido Movimiento Ciudadano, Dante Delgado Rannauro, así como el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, el exrector de la UNAM, Francisco Barnés Castro; el excandidato presidencial Francisco Labastida, el exrector también de la UNAM y exsecretario de Salud, José Narro Robles; el constitucionalista Diego Valadés, la doctora Clara Jusidman, el abogado y analista Luis Farías Mackey, entre otros.
Presentarán un documento de cincuenta cuartillas denominado “Un Punto de Partida” en el Polyforum Cultural Siqueiros que versa sobre varios ejes principales y subtemas: “Un México en Paz y con Desarrollo”, “Paz, Concordia y Democracia”, Igualdad y Calidad de Vida”, “Pobreza y Desigualdad”, “Prosperidad”, “Marginación y Discriminación”, “Globalización y Medio Ambiente”, “Un solo México”.
El documento –que es un diagnóstico en lo general–, lo ponen a disposición de cualquier aspirante a la presidencia en 2024. Al periodista Salvador García Soto le filtraron información al respecto. Vale la pena leerlo. https://bit.ly/3HzH479
Dante Delgado, quien por cierto descartó a Samuel García por la grande en octubre pasado, https://bit.ly/3kLgwHc y luego el mismo gobernador de NL le dijo en la última convención que se apuntaba, como retándolo, dejó en claro en esa asamblea nacional que Movimiento Ciudadano irá solo, sin alianzas, por la presidencia de la República. https://bit.ly/3XZ2Ab4
Y claro, que la ganará al contar con dos de los estados más pujantes del país. NL y Jalisco. En esa Convención Nacional Democrática Extraordinaria realizada en el World Trade Center de la Ciudad de México, Luis Donaldo Colosio fue una figura gris y faltó Enrique Alfaro.
Como bien dicen, ausencia es presencia y el gobernador de Jalisco, quien se sentía dueño del MC a nivel nacional y a quien Samuel García y Colosio sirvieron de contrapeso a los ojos de Dante, sufre ahora la maldición del quinto año y sus momios van a la baja, con todo y que pueda asegurar la permanencia de MC en su entidad, pero quien sabe. El hecho es que no quita el dedo del renglón y busca realizar alguna estrategia profunda a espaldas del coordinador nacional de MC. Muy válido, así es la política.
Dante perteneció al PRI de 1967-1998. Es historia vieja. Lo nuevo es que todo indica apoya a la senadora obregonense Patricia Mercado (de 65 años, fue militante del extinto Partido Alternativa Socialdemócrata del cual fue presidente y candidata a la presidencia de México y al que renunció el 22 de septiembre de 2008 para unirse al MC), para ser la contendiente contra Claudia Sheinbaum. Lógica simple: mujer vs mujer. Pero ese es un tema de análisis para más delante.
Lo interesante con Dante es que fundó el Partido Convergencia por la Democracia que cambió de nombre a MC (1999). Es un personaje del cual mucho se ha escrito y hay un punto de partida: haber sido pupilo de don Fernando Gutiérrez Barrios, como también lo fue Manlio Fabio Beltrones –ambos gobernadores, uno por Veracruz y el de acá por Sonora–, también vale la pena mencionar a Patrocinio González Blanco Garrido quien fue de Chiapas (falleció a los 87 años en 2021). Por cierto, Dante cuenta con recién cumplidos 70 y Manlio, 71. Ya no se cuecen ni al tercer hervor.
A diferencia de Beltrones, Delgado (a sus 42 años de edad), pisó a partir de 1994, quince meses la cárcel acusado de un robo de 450 mdp de cuya denuncia fue absuelto y que ha traído como lápida desde entonces. Demandó por daño moral al Estado de México y la ganó. Fue su lección de vida por lo cual se volvió más astuto y desconfiado. Se unió a López Obrador desde que eran parte de las cañerías del PRI.
Pero la desilusión y decepción, esa que en los noviazgos, cuando se es rechazado, obliga al hombre a huir lejos para alejar el sufrimiento y olvidar pronto, lo tiene con un objetivo de venganza focalizada contra su hoy ex amigo y con miras a que MC se convierta en la esperanza real de este país. En 2024 ve esa opción aún y cuando cuente con un siete por ciento de votaciones y ocho puntos de las preferencias en encuestas.
Cuando aún se colgaba de un atisbo de esperanza, en la primera carta que le envió a López Obrador le recordó la frase de don Enrique Gonzaìlez Pedrero, que hizo propia y convirtió en lema de campanÞa: “Por el bien de todos, primero los pobres”. Le dijo lastimeramente que le presentó entre otros a Alfonso Romo para incrustarlo entre los empresarios quienes no lo querían. https://bit.ly/3HAwEUZ
En la séptima misiva, aún esperanzado, le dijo que no olvidara el concepto de la hybris, la enfermedad del poder, para explicar la sinrazón con que actúan algunos gobernantes. https://bit.ly/3ZZa2oe
Pero todo fue en vano.
En las diez propuestas para la Evolución Mexicana que maneja MC en su portal, la octava establece: “México en paz. Queremos construir un nuevo trato por la paz y seguridad ciudadanas, con visión de futuro y soluciones duraderas. Queremos seguridad sin guerra”. Palabras más, palabras menos, pero el concepto es el mismo que maneja el Colectivo por México. Se supone que en política no hay coincidencias.
Viejo lobo de Gutiérrez Barrios, algo le aprendió. ¿Manlio?, pues aun persiste en la idea (desde hace diez años y que renombró como el nuevo federalismo), de conformar un gobierno el cual sea integrado por elementos de diferentes partidos, proyecto que impulsa a través de distintos precandidatos presidenciales que hoy buscan ser los abanderados por la alianza Vamos México.
Otro viejo lobo. Falta y trabajen unidos pero separados.
En fin, por hoy es todo, el lunes le seguimos si Dios quiere.
***
Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorado en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…
Correo electrónico: archivoconfidencial@hotmail.com
Twitter: @Archivoconfiden
https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304