Redacción/LA VERDAD
México.-
La senadora del PAN, Lilly Téllez, llamó «imbécil» y «mezquino» al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell por desaprobar que varios médicos privados lograron vacunarse contra Covid-19 tras presentar un amparo.
Desde su cuenta de Twitter, Lilly Téllez reaccionó a las declaraciones de López-Gatell, que el pasado 4 de mayo exhibió que algunos médicos del sector privado se han «saltado la fila» al obtener amparos para recibir la vacuna contra Covid-19.
En tono irónico, la senadora panista lamentó que no haya una vacuna contra la «imbecilidad y mezquindad» de Hugo López-Gatell, a la vez que celebró que la justicia haya favorecido a los médicos.
La justicia ha dado la razón a los médicos. @HLGatell debe leer los amparos; lástima que no existe vacuna ni medicina que atenúe su imbecilidad y mezquindad», dijo arremetiendo contra el subsecretario de Salud.
Poco antes, Lilly Téllez había adelantado en un tuit que este jueves presentará un exhorto para que la Secretaría de Salud vacune a todo el personal sanitario del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Zalvador Zuribán, así como al sector privado y público.
«Mañana, en la Comisión Permanente, presentaré un exhorto a @SSalud_mx para que con carácter urgente y prioritario se aplique la vacuna contra el COVID-19 a todo el personal de salud del @incmnszmx, así como de los sectores público y privado«, anunció.
Se trata de la tercera ocasión en que la legisladora del PAN presenta un exhorto ante la Comisión Permanente del Senado; las dos anteriores señalando a la bancada de Morena de oponerse a la vacunación del sector médico privado.
Un juez de la Ciudad de México otorgó un amparo para un grupo de médicos privados para que accedieran a la vacuna contra Covid-19, una suspensión promovida por la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), que de momento sólo beneficia a seis o siete médicos.
En contraposición, López-Gatell enfatizó el martes que la prioridad del Plan Nacional de Vacunación es la «protección colectiva», por lo que criticó al personal médico que promueve amparos para recibir de forma «anticipada» la vacuna, ante la negativa del gobierno federal por vacunar al personal de hospitales privados.
No hay lugar a que una persona quiera, por una vía judicial, en cierta manera saltarse la fila, anticiparse a la vacunación», objetó el funcionario.
En ese sentido, también acusó a los jueces que han tramitado dichos amparos de no estar «familiarizados» con la «visión contemporánea» de proteger la salud colectiva.
El subsecretario de Salud detalló que se han registrado casi 2 mil procedimientos judiciales que acusan a la Secretaría de Salud de algo, incluyendo delitos como homicidios y genocidios, denuncias que no han procedido.
«Hemos tenido hasta denuncias penales. Partidos políticos nos han acusado de homicidio, genocidios, afortunadamente todas esas han sido desechadas por notoriamente improcedentes».
Fuente: El Debate