Diario La Verdad
Image default
Estado

Denuncia críticas de regidor como violencia de género

«A mí me ha exhibido como una regidora que no cumple con su trabajo”: regidora Rocío Lauterio

Cajeme.-
Lo que normalmente pasaría como una expresión de ideas políticas diversas, confrontadas, serán puestas en el rango de delitos relacionados con la violencia política de género.

La iniciativa es de la regidora Rocío Lauterio quien acusa al regidor Rosendo Arrayales de denostarla por el hecho de ser mujer y tener posturas contrapuestas los temas relacionados con la participación de ambos en el cabildo cajemense.

«Arrayales constantemente me ataca en Cabildo mientras que su suplente Miguel Valdez y sus asesores me exhiben de la peor manera en las redes sociales», manifestó Lauterio.

Además, siguió Lauterio, dice Arrayales que estamos solapando a asesinos (por el caso del hombre muerto en celdas) y otras denostaciones «que perjudican mi imagen de mujer política».

Adelantó que pondrá la denuncia por violencia política de género ante el Tribunal Electoral y la Fiscalía General de Justicia del Estado.

«Ser regidor no nos da derecho a faltarle el respeto a nadie», puntualizó.

Fuente: Infocajeme

Arrayales dará la cara

Cajeme.-
Tras la denuncia pública que realizara la regidora Rocío Lauterio en Proyecto puente contra Rosendo Arrayales por presunta violencia política contra las mujeres, el edil petista afirmó que los comentarios que ha vertido en las sesiones de cabildo sobre el actuar de los regidores nunca ha sido hacia las mujeres o hacia algún regidor en específico sino en general, incluido el alcalde por aprobar informes o propuestas a todas luces indignantes, lo cual dijo, siempre ha hecho de manera respetuosa.

Arrayales Terán dijo que él no puede hacerse responsable de los actos de otros, en relación a los señalamientos vertidos hacia su suplente o amigos y agregó que dichos señalamientos podrían deberse a que exhibió a los regidores faltistas a nivel estatal y la solicitud de que se aplique la Ley.

No obstante, el también activista manifestó que dicha denuncia es una oportunidad para que se investigue, lo cual deseó también sucediera con otros aspectos de la actual administración que aseveró se han quedado en el tintero, como el de Efraín que falleció en las celdas de Seguridad Pública en junio del 2019 o el de la contratación de jueces calificadores sin cumplir con requisitos de ley.

Fuente: Tvpacifico

 

Noticias relacionadas

Deja un comentario